Web
2.0 y educación educastur.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se
han creado para ellos. La Web 2.0 ha originado la
democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de
personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones
online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los
costes de difusión de la información. Hoy en día podemos tener gratuitamente
nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal
de vídeos, etc.
Para
compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
pueden destacar:
·
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que
su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes,
videos y enlaces)
·
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter,
Tuenti, Hi5, Myspace, etc.
·
Entornos para compartir recursos:
o
Documentos.
o
Videos.
o
Fotos.
o
Agregadores de noticias.
o
Almacenamiento
online.
o
Presentaciones.
o
Plataformas educativas.